
La educación financiera es para todos, crea una estrategia de educación financiera para aumentar la cobertura y promover el buen manejo de los servicios financieros en la población rural colombiana
UN CAMPO CON
CONOCIMIENTO

RETO: “Crear una estrategia de educación financiera para aumentar la cobertura y promover el buen manejo de los servicios financieros en la población rural colombiana”.
La educación financiera es un concepto que se ha venido trabajando en Colombia desde el gobierno y las instituciones financieras desde hace varios años.
Diferentes estudios han demostrado que la educación financiera es un factor que influye positivamente en la calidad de vida de las personas y las ayuda a planear y organizar mejor los recursos, gestionar los riesgos de sus hogares o de alguna situación inesperada. Además, da herramientas que permiten proyectarse en el futuro, iniciar proyectos productivos y enfrentar los retos de la vida diaria como el ahorro y las pensiones. La educación financiera promueve la igualdad, la inclusión social, la bancarización y la reducción de la ilegalidad y de la informalidad.
En Colombia, aún se presentan importantes desafíos para que las personas sean incluidas en los sistemas financieros, entre los que se destacan la desconfianza del sistema financiero y el uso de las diferentes alternativas informales que desarrollan prácticas poco favorecedoras para la ciudadanía y que conlleva a diferentes problemáticas sociales y la falta de una cultura del ahorro.
Por eso Channge y uno de los bancos más importantes del país quieren llevar al máximo la creatividad y buscar soluciones en educación, que ayuden a aumentar el uso y promover el buen manejo de los servicios financieros en la población rural colombiana, considerando las diferentes situaciones que conlleva la ruralidad y la dispersidad del país, así como las consecuencias y cambios de hábitos de la emergencia sanitaria a causa del Covid 19.
En este reto, 10 equipos conformados estudiantes universitarios y pequeños productores, se enfrentarán para formular la mejor solución a esta situación. Los equipos crearán una propuesta de solución en un bootcamp de innovación organizado por Channge, en donde en 25 horas de formación lograrán desarrollar propuestas de alto impacto que contribuyan a aumentar la cobertura y promover el buen manejo de los servicios financieros en la población rural colombiana.
CALENDARIO
*Todas las sesiones serán realizadas virtualmente
04/12
VIERNES
12:00pm
INSCRIPCIÓN
Cierre
de inscripción
06/12
DOMINGO
12:00pm
CONFIRMACIÓN
Confirmación participación y entrega acuerdos
09/12
MÉRCOLES
8:00am
12:30m
TALLER 1
Entendimiento y benchmarking
10/12
JUEVES
8:00am
12:30m
TALLER 2
Ideación y prototipo de baja
11/12
VIERNES
8:00am
12:30m
TALLER 3
Prototipo de media y validación
14/ 12
LUNES
8:00am
12:30m
TALLER 4
Prototipo de alta y validación
15/ 12
MARTES
8:00am
12:30m
TALLER 5
Consolidación y taller pitch
16,17& 18/ 12
LU/MI/VI
Hora a
convenir
TALLER 6
Taller personalizado de pitch (1 hora diaria por equipo)
21/ 12
LUNES
2:30m
5:00pm
BATALLA
Batalla final
INCENTIVOS
¡Los jurados elegirán las 3 mejores propuestas que hayan logrado solucionar el reto para reconocerlos con los siguientes incentivos!*
$5MM
$3MM
$2MM

Reconocimiento en redes sociales
Certificado entregado por Channge
Participación en el Bootcamp de innovación
*El incentivo se entrega en bonos Sodexo digitales
*Los ganadores serán anunciados en redes sociales y correo electrónico a más tardar 5 días hábiles después de la batalla final.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
ESTUDIANTES
-
El bootcamp no tendrá ningún costo.
-
Channge conformará los equipos a discreción una vez se hayan cerrado las inscripciones. Sin embargo, los estudiantes pueden solicitar quedar con algún compañero de trabajo en el equipo.
-
No se pueden modificar los equipos una vez conformados.
-
Los participantes deben mantener una conexión estable a internet.
-
Los participantes deben asistir al menos al 90% de los talleres, de lo contrario se dará a entender que el equipo continúa sin ellos.
-
El incentivo es personal, intransferible y no canjeable.
-
Todos los participantes deben firmar el acuerdo de confidencialidad, cesión de derechos de autor y autorización para el uso de la imagen personal.
-
El incentivo se repartirá en partes iguales entre los miembros del equipo, será en bonos Sodexo digitales.
CLIENTES
-
Los participantes deben ser pequeños productores y mayores de edad.
-
El reto no tendrá ningún costo.
-
Lo participantes deben contar con una conexión estable a internet.
-
Channge conformará los equipos a discreción una vez se hayan cerrado las inscripciones.
-
No se pueden modificar los equipos una vez conformados.
-
Los participantes deben asistir al menos al 90% de los talleres, de lo contrario se dará a entender que el equipo continúa sin ellos.
-
El incentivo es personal, intransferible y no canjeable.
-
Todos los participantes deben firmar el acuerdo de confidencialidad, cesión de derechos de autor y autorización para el uso de la imagen personal.
-
El incentivo se repartirá en partes iguales entre los miembros del equipo, será en bonos Sodexo digitales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de novedad

Viabilidad de la propuesta

Buen manejo de
recursos

Entendimiento del problema y usuario